En las distintas propuestas de Aprendizaje en Servicio se realizan acciones de servicio destinadas a atender necesidades reales y concretas de diferentes comunidades. En ese sentido, nuestros alumnos se transforman en protagonistas activos estas actividades, que a su vez están articuladas intencionadamente con algunas materias y con los contenidos de aprendizaje o curriculares.
Cada propuesta, en las que trabajamos con distintas organizaciones, se encaran desde un ENCUENTRO, en donde vamos a compartir experiencias, propuestas, talleres, tiempo, espacios, en fin… compartir la vida con el otro.
Actualmente, trabajamos con organizaciones como Animarte, Capilla Virgen de Caacupé del Rodrigo Bueno, Servicio Jesuita al Migrante, Obra San José, Hogar Puertas del Cielo, Escuelas y centros de Fe y Alegría, entre otros…
En estas experiencias nuestros alumnos pueden constatar que aprender sirve para transformar la realidad, formando así “hombres con y para los demás”.
Proyectos y actividades realizadas durante el 2021 en Secundaria
Master Salva Chef para la Obra San José: Se cocinó bizcochuelos y arrollados para la obra San José y los alumnos de 5to Año los acercaron a la Obra.
Jornada de Mantenimiento y Limpieza en el colegio: Se realizó una jornada de trabajo en el colegio, donde los miembros del equipo de Maestranza fueron los guía de varios grupos de trabajo. Luego se culminó la jornada con un almuerzo compartido.
ONG Animarte – Proyecto anual: Animarte es una asociación Civil sin fines de lucro que tiene como principales objetivos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión en todos los ámbitos de la vida (familiar, social, laboral, cultural, comunitario, etc.). se trabajó en varias jornadas, con propuestas artísticas, de danza, teatro y música, compartiendo unas tardes de encuentro y arte.
Cocina para el Comedor La Esperanza – Barrio Rodrigo Bueno: se cocinaron guisos de lentejas en el Colegio, que luego se empaquetaron y se llevaron al comedor del barrio Rodrigo Bueno. Los chicos fueron acompañados por un exalumno chef quien les indicó los pasos para la realización de la receta.
Apoyo Escolar, juegos y merienda en la Capilla Caacupé, del Barrio Rodrigo Bueno: Durante todo el segundo cuatrimestre, se concurrió todos los viernes al barrio Rodrigo Bueno, a generar un espacio de apoyo escolar, juegos y merienda para los chicos de allí.
Apoyo escolar en el SJM – Proyecto anual: se ofreció un espacio de acompañamiento socioeducativo, destinado a menores migrantes, como iniciativa para la promoción de entornos protectores. El acompañamiento estuvo a cargo de estudiantes de 3er año del Colegio el Salvador, y su eje metodológico se desarrollará a partir de una perspectiva en interculturalidad. Se realizaron durante todos los jueves del año, a partir del mes de Junio.
Hogar “Puertas del Cielo” (Boulogne): los alumnos de 4to año colaboraron con el Hogar “Puertas del cielo”, que trabaja por restituir los derechos vulnerados de niños y adolescentes, brindándoles una atención integral. Actualmente viven en dicho hogar aproximadamente 30 chicos. los alumnos concurrieron en varias oportunidades para conocer el trabajo de la institución, y realizaron actividades lúdicas y recreativas, cerrando con un almuerzo con los chicos.
Escuela “M. Asunción Guglielmi”, de Fe y Alegría: se colaboró con la escuela de Fe y Alegría, ubicada en San Martín (Buenos Aires), realizando trabajos de pintura. El centro busca que jóvenes y adultos puedan terminar la secundaria, y de esta manera mejorar sus oportunidades laborales.
Desayunos para la Obra San José: Durante el primer cuatrimestre, los alumnos de 5to año cocinaron y repartieron desayunos para personas en situación de calle, junto con la Obra San José.
Centro de Formación Profesional Nº 401 “Ntra. Sra. De Luján” de Fe y Alegría: Los alumnos de 5to año realizaron tareas de voluntariado (y acondicionamiento de espacios) en este centro de Fe y Alegría, ubicado en San Miguel (Buenos Aires). Dicho centro busca preparar a las personas para el mundo del trabajo, capacitando y brindando cursos en conocimientos específicos y competencias básicas para que jóvenes y adultos/as puedan mejorar sus oportunidades laborales.